
Croacia es un destino muy exótico. Nada más acercarse a las islas, se encuentran paisajes boscosos y auténticos. El contraste con el continente urbanizado es sorprendente.
No es la primera vez que Joseph y su familia navegan. Este año, para sus vacaciones, eligieron navegar por las islas dálmatas, en el mar Adriático. Esta es la historia de su alquiler de barcos en Croacia.
Un destino elegido a bordo del Atoll 6
"¡El barco fue una sorpresa muy agradable! El Atoll 6 es muy cómodo a pesar de sus 20 años de edad. Éramos 10 personas en el barco, mi familia y una familia de primos, y estuvimos muy cómodos. El barco está equipado con paneles solares. También tiene una buena autonomía de agua. Lo recomiendo".
El Atoll 6 en el que navegó la familia de Joseph (Fotos Dufour Yachts)
“Croacia es un destino muy bonito. Los puertos son muy encantadores y las calas tienen aguas cristalinas, sin residuos. Además, es posible dormir casi en cualquier lugar fondeado”
"Es una zona muy poco ventosa, sobre todo por la mañana. Por la tarde, la brisa térmica sopla desde el noroeste".

"Teníamos un poco de miedo de encontrarnos con mucha gente en pleno agosto, pero al final siempre encontramos sitio para fondear. Hay un verdadero contraste entre la costa de Split, muy urbanizada, con mucha gente, y las islas, muy arboladas y tranquilas. Este contraste es muy exótico".

Una ruta bien diseñada
"Partimos del puerto deportivo de Rogoznica, que es muy agradable. No parece un puerto, la playa está al lado y el pueblo es bonito. Además, el servicio en la base fue muy profesional".
Mapa del itinerario de Joseph y su tripulación (mapa clicable)
- Día de salida: Rogoznica → Uvala Kanica
"A sólo una hora de navegación, disfrutamos mucho del fondeadero Uvala Kanica. Sólo éramos 3 barcos en la cala".

- Día 1: Uvala Kanica → Merara → Uvala Slavinjina
"El domingo hicimos nuestra primera parada en tierra firme para hacer algunas compras. El fondeadero de Merara era muy bonito y estaba cerca de un puerto con algunas tiendas. Por la tarde fuimos a fondear en la isla de Solta. El fondeadero es bonito, pero tuvimos mucho oleaje. Por la mañana nos invadieron las avispas, lo que nos hizo salir antes de lo previsto".

- Día 2: Uvala Slavinjina → Stari Grad
"El puerto de Stari Grad está muy concurrido, de hecho hay que reservar con antelación. Por otro lado, la ciudad es muy bonita con sus pequeñas calles y muchos restaurantes".

- Día 3: Stari Grad → Jerolim
"El martes visitamos la ciudad de Hvar. Anclamos en una de las islas Pakleni, también conocidas como las islas infernales, y tomamos taxis acuáticos hasta Hvar. Nos gustó mucho la ciudad. Es un lugar de mucha categoría, no en vano se le llama el Saint-Tropez croata".
Reportaje de France 2 sobre la ciudad de Hvar (vídeo de Dailymotion)
- Día 4: Jerolim → Komiža
"En la isla de Vis, fondeamos en una bahía grande y bastante tranquila. La ciudad de Komiža es como Hvar, muy bonita".

- Día 5: Komiža → Uvala Ruda
"Para pasar nuestra última noche anclados, elegimos Uvala Ruda y su pequeño puerto pesquero. Fue hermoso. Definitivamente el mejor anclaje de todos, fue aprobado por unanimidad por la tripulación. El agua es cristalina y el fondo marino es precioso".

- Día 6: Uvala Ruda → Rogoznica
"El último día tuvimos un gran día de navegación de vuelta al puerto deportivo de Rogoznica y pasamos nuestra última noche en el barco. Tuvimos suerte, el director de la base aceptó que repostáramos el sábado por la mañana. Esto nos ahorró una larga espera en la estación".
Vista de la costa croata y del mar Adriático (Fotos Joseph)
Como puede ver, Joseph y su familia pasaron unas vacaciones muy agradables en el mar Adriático. Recomiendan Croacia y, en particular, Dalmacia.
“Si tuviera que dar un último consejo, sería evitar los fondeaderos donde hay flotas. Cada vez más, te encuentras con yates que vienen de fiesta, ¡y que pueden ser muy ruidosos! No olvides que Croacia es un país de fiesta”
Agradecimientos
Un gran agradecimiento a Joseph por sus precisos y detallados comentarios, así como a todo el equipo por compartir las fotos.