Para las almas marineras más arraigadas a la tradición náutica, un crucero en queche será una experiencia inolvidable, una forma curiosa y particular de conectarse con el mar y con las leyendas de regatas.
El queche sigue siendo muy popular entre los amantes de las embarcaciones a vela. Equipado con un gran mástil en proa y de otro de mesana en la popa, delante de la pala del timón, este tipo de barco destaca por sus cualidades estéticas y su excelente equilibrio de velas. La división de sus velas y la mesana, que favorece el mantenimiento en fondeo a pesar del viento o en caso de golpe, hacen de este barco una embarcación con una maniobrabilidad bastante flexible.
Para los amantes de cruceros que quieran experimentar nuevas sensaciones a bordo de un barco, el alquiler de un queche es la solución ideal. En general, este velero ofrece una navegación agradable en todos los mares del mundo, sobre todo en las cálidas aguas del Mediterráneo, las Antillas, el Pacífico y el Índico.
La prestigiosa herencia del queche
También hay que tener en cuenta que a muchos profesionales de regatas les encanta el queche , como el francés Eric Tabarly con los míticos queches Pen Duick II y Pen Duick VI con los que ganó varias victorias. Además, entre los más famosos podemos citar el Joshua del navegante Bernard Georges Moitessier, el Notre Dame des Flots construido en 1942 y el famoso Étoile Polaire, rebautizado como Skeaf VII.
Conviene saber
Número de barcos disponibles | 10 627 |
---|---|
Tipos de servicios | Patrón, Azafata, El cocinero, Marinero, Ingeniero, Mecánico, Marinero / cocinero, Masajista |
Precio medio por semana | 8 984 € |
Precio mínimo por semana | 540 € |
Precio máximo por semana | 2 963 520 € |