En el sur de Francia, Carcasona se encuentra entre Narbona y Toulouse, la capital de la región de Occitania. Esta magnífica ciudad medieval cuenta con muchos lugares de interés turístico, por lo que es evidente que es una de las más visitadas en esta región francesa.
Maravillas por doquier
Conocida entre los amantes de la arquitectura y el arte, Carcasona ha conservado sus restos históricos más preciados. Es tan majestuosa por sus 3 km de murallas, 52 torres y castillos. La importante restauración que se llevó a cabo durante el siglo XIX le permitió ser catalogada como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
La parada en la ciudad fortificada más grande de Europa le transportará a otra época. Su viaje medieval comenzaré en el Pont Vieux incluso antes de llegar a la entrada de la ciudad. Luego cruzará la impresionante puerta Narbonnaise, la entrada principal gobernada por dos grandes torres. Su recorrido continúa hasta el castillo de Comtal y, más tarde, llegará a la basílica de Saint-Nazaire, de estilo románico y gótico, construida en el siglo XI. ¡Cuenta con las vidrieras más hermosas del sur de Francia!
¿Qué hacer en Carcasona?
Antes de zarpar a bord de su barco en alquiler desde Carcasona, pare un momento y disfrute de su gastronomía: la famosa «cassoulet» de Carcasona, el «Carcassonnais», el «fougasse»... Todas estas especialidades las encontrará en la famoza plaza Carnot, frente a la fuente Neptune. De hecho, la zona es conocida por tener la mejor cocina del departamento del Aude.
Después de este pequeño viaje gastronómico, dé un pequeño paseo a pie, en bicicleta o en barco fluvial... ¡Los paisajes de Carcasona prometen! Si desea llegar muy lejos, no dude en alquiler un barco fluvial en Carcasona. Puede navegar a lo largo del canal du Midi hasta el lago Cavayère, donde podrá practicar muchas actividades: nadar, bucear, jugar al voleibol de playa.. ¡e incluso escalar árboles!
Navegación fluvial en Carcasona hacia el este: 7 días
Carcasona es muy conocida por ser una ciudad medieval y especialmente la ciudad de los cátaros, que durante mucho tiempo resistieron el poder (herejes según los reyes de Francia). La ciudad está catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1997 por un conjunto de monumentos: el castillo Comtal, la basílica de Saint-Nazaire y otros edificios sagrados. La gastronomía de la región de Languedoc es famosa en toda Francia, e incluso en todo el mundo: pato, patés de hígado de oca, bourride de Bages...
Informaciones prácticas
- Base de salida: Carcasona
- Base de llegada: Carcasona
- Distancia total: 122 km
- Tiempo total: 23 h 12 min
- Esclusas: 36
Resumen de su itinerario
Carcasona >>> Trèbes (13 km / 3 h 7 min / 6 esclusas)
Además de su patrimonio histórico, Trèbes tiene todo lo que necesita una ciudad moderna. La iglesia y el convento de los Capuchinos son algunos de los edificios más emblemáticos, aunque también destacan otros más antiguos, como el vestigio neolítico Le Mourral o el puente-acueducto de l'Orbiel, una auténtica construcción en el canal du Midi.
Trèbes >>> Marseillette (9 km / 1 h 22 min / 1 esclusa)
Marseillette se encuentra entre las grandes ciudades de Trèbes y Puichéric, donde podrá visitar su famosa torre del Reloj.
Marseillette >>> La Redorte (12 km / 2 h 45 min / 5 esclusas)
En el canal du Midi, en la confluencia del río Aude y del Argent-Double, este pueblo está construido alrededor del castillo, datado del siglo XVIII. El desagüe Argent-Double, que permite el correcto funcionamiento hidráulico del canal, es una antigua escala de navegantes y viajeros.
La Redorte >>> Homps (6 km / 1 h / 1 esclusa)
Homps es un pequeño y acogedor pueblo, antigua etapa en la calzada romana. Es famoso por su vino, que podrá probar en la Maison du Vin Minervois. Así pues, la herencia romana sigue estando presente, aunque también cuenta con un legado importante de las órdenes hospitalarias, y más tarde, de la Orden de Malta (la torre y la capilla del pueblo). El lago de Jouarnes y su centro de ocio acuático es perfecto para pasar un rato en familia.
Homps >>> Argens-Minervois (6 km / 1 h 45 min / 4 esclusas)
Por la ciudad de Argens-Minervois pasa el canal du Midi, bañada al sur por el río Aude. Su nombre se debe al sitio geográfico formado por arenisca y arcilla. Entre el mar Mediterráneo y la montaña Negra, Argens-Minervois goza de una ubicación estratégica en el centro de una región con un pasado deslumbrante.
Argens-Minervois >>> Roubia (4 km / 45 min / 1 esclusa)
Por el canal du Midi se llega a Roubia, donde encontrará la esclusa de Argens, la más concurrida del canal y la última hasta llegar a Béziers. También se puede observar el acueducto de Répudre.
Roubia >>> Paraza (2 km / 15 min / 0 esclusas)
Paraza es un pequeño pueblo donde podrá visitar, en el centro histórico, la famosa iglesia Notre-Dame-de-l'Assomption, así como el acueducto de Répudre.
Paraza >>> Le Somail (9 km / 1 h 7 min / 0 esclusas)
Le Somail es un pequeño pueblo bañado también por el canal du Midi. De hecho, es perfecto para pasar una noche en el puerto o en la única posada que hay en tierra. Hay un viejo puente de piedra y un nevero artificial, un edificio abovedado de planta circular de dos niveles, el único que queda en el canal du Midi.
Le Somail >>> Carcasona (61 km / 11 h 6 min / 18 esclusas)
Carcasona es muy conocida por ser una ciudad medieval y especialmente la ciudad de los cátaros, que durante mucho tiempo resistieron el poder (herejes según los reyes de Francia). La ciudad está catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1997 por un conjunto de monumentos: el castillo Comtal, la basílica de Saint-Nazaire y otros edificios sagrados. La gastronomía de la región de Languedoc es famosa en toda Francia, e incluso en todo el mundo: pato, patés de hígado de oca, bourride de Bages...
Navegación fluvial en Carcasona hacia el oeste: 7 días
Informaciones prácticas
- Base de salida: Carcasona
- Base de llegada: Carcasona
- Distancia total: 110,5 km
- Tiempo total: 25 h 16 min
- Esclusas: 46
Resumen de su itinerario
Carcasona >>> Caux-et-Sauzens (11 km / 2 h 7 min / 3 esclusas)
A 8 km de Carcasona, Caux-et-Sauzens conserva su carácter rural y sus viñedos. Es el lugar ideal para tomar un descanso del bullicio propio de las grandes ciudades y contemplar la naturaleza.
Caux-et-Sauzens >>> Bram (13 km / 2 h 7 min / 2 esclusas)
Bram es una ciudad encantadora en el sur de Francia, en la región de Occitania. Su influencia económica ha permitido la creación de dos importantes rutas comerciales: la Vía Aquitania, que une Toulouse y Narbona, y el canal du Midi, construido unos siglos más tarde que la ruta anterior. Bram tiene un rico patrimonio histórico que no puede perderse: una iglesia en la famosa «circulade», el castillo de Londat, el parque Essars y el museo arqueológico Eburomagus.
Bram >>> Castelnaudary (16,05 km / 5 h 3 min / 12 esclusas)
Castelnaudary es la capital mundial del «cassoulet», por lo que no puede irse de aquí sin haberlo probado. También alberga la Legión extranjera francesa. Otras particularidades de la ciudad son el molino de Curagel, que ofrece unas vistas increíbles de la ciudad, la llanura de Le Lauragais, la capilla o el apoticario, que se construyó para cubrir las necesidades del hospital.
Castelnaudary >>> Le Ségala (11 km / 2 h 36 min / 5 esclusas)
Le Ségala es una región natural de Francia que se extiende al norte de Carcasona. Le Ségala, la «tierra de los 100 valles», tiene muchas rutas de senderismo entre arroyos y ríos.
Le Ségala >>> Montesquieu-Lauragais (4 km / 45 min / 1 esclusa)
Montesquieu-Lauragais está bastante cerca de Toulouse. Aquí puede visitar la iglesia de Saint-Jacques le Majeur, de estilo gótico, y su campanario.
Montesquieu-Lauragais >>> Carcasona (55 km / 12 h 38 min / 23 esclusas)
Carcasona es muy conocida por ser una ciudad medieval y especialmente la ciudad de los cátaros, que durante mucho tiempo resistieron el poder (herejes según los reyes de Francia). La ciudad está catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1997 por un conjunto de monumentos: el castillo Comtal, la basílica de Saint-Nazaire y otros edificios sagrados. La gastronomía de la región de Languedoc es famosa en toda Francia, e incluso en todo el mundo: pato, patés de hígado de oca, bourride de Bages...
Conviene saber
Número de barcos disponibles | 1 190 |
---|---|
Precio medio por semana | 2 142 € |
Precio mínimo por semana | 698 € |
Precio máximo por semana | 4 099 € |