EN RESUMEN
¿Cuándo ir? El mejor momento para ir a Menorca es en primavera y otoño, fuera de las masificaciones. Los meses de mayo, junio, septiembre y octubre las temperaturas son muy agradables.
¿Por qué ir a Menorca? Menorca es la isla menos turística y por tanto más salvaje de las Islas Baleares, con un paisaje natural y auténtico. ¡Ideal para unas vacaciones tranquilas!
Los fondeaderos más bonitos Cala Macarella, Cala Mitjana y Es Grau.
Índice
- Información práctica para tu alquiler de barcos en Menorca
- ¿Por qué ir a Menorca?
- ¿Qué zonas descubrir en Menorca?
- Los mejores fondeaderos de Menorca
- ¿Qué actividades realizar en Menorca?
- ¿Qué itinerario seguir para tu navegación?
- ¿Cuáles son las condiciones metereológicas?
1. Información práctica para tu alquiler de barcos en Menorca
El puerto de Mahón
El puerto, situado en la propia ciudad de Mahón, es uno de los puertos naturales más grandes del Mediterráneo, con más de seis kilómetros de longitud.
El Puerto de Mahón ofrece un sinfín de posibilidades al visitante. Su muelle infinito concentra una completa oferta de restaurantes, cafés y bares musicales. La ribera norte del puerto está llena de recovecos dada su geografía con muelles naturales, calitas y miradores.
En el puerto podrás disfrutar de los siguientes servicios: instalaciones sanitarias, agua, electricidad, Wi-Fi, lavandería, mantenimiento de embarcaciones, vigilancia, etc.
El puerto de Mahón al atardecer (Photo de Adobe Stock)
Precios medios según la temporada y el tamaño del barco
La siguiente tabla ofrece un orden de magnitud de los precios medios del alquiler de embarcaciones. Estos precios pueden variar en función de la temporada, la disponibilidad, el modelo, la antigüedad del barco, etc.
Tipo de barco | Temporada alta Julio y agosto | Temporada Media Mayo, junio y septiembre | Temporada baja Abril y octubre |
---|---|---|---|
Monocasco (35 pies/≈2 camarotes) | 2 000 € | 1 800 € | 1 200 € |
Monocasco (40 pies/≈3 camarotes) | 2 300€ | 2 000 € | 1 500 € |
Monocasco (45 pies/≈4 camarotes) | 2 700 € | 2 400 € | 2 000 € |
Catamarán (40 pies) | 7 000 € | 5 000 € | 3 000 € |
Catamarán (50 pies) | 9 000 € | 7 000 € | 5 000 € |
¿Qué permiso de navegación se necesita?
Para alquilar un barco en Menorca, hay que tener una licencia o certificado oficial de navegación expedido por una organización gubernamental o estatal pertinente, y ser mayor de 18 años. Puedes optar por realiza un alquiler de barcos con un patrón profesional o puedes patronear tu propio barco.
Con patrón | Sin patrón |
---|---|
|
|
Nuestros principales socios in situ
Aquí está la lista de nuestros principales socios de alquiler de barcos en Menorca:
- Porto Colom Yachting tiene una flota de monocascos (Oceanis, Sun Odyssey, Jeanneau) y catamaranes (Lagoon) en Mahón;
- First Class Sailing ofrece monocascos (Moody, Bavaria Cruiser, Sun Odyssey) y catamaranes (Lagoon) para alquilar desde PMahón;
- Dream Yacht Charter ofrece monocascos (Hanse, Dufour, Sun Odyssey) y catamaranes (Bali, Lagoon) para alquilar en Mahón.

Barco fondeado en las aguas turquesas de Menorca (foto de Max Jeanpierre)
2. ¿Por qué ir a Menorca?
Situada al noreste del archipiélago, Menorca te encantará por su tranquilidad, lejos del turismo de masas presente en las demás islas Baleares, y por sus playas que se extienden hasta donde alcanza la vista. Auténtica y salvaje, Menorca es una isla única que fue clasificada como Reserva de la biosfera por la UNESCO en 1993.
Puedes comenzar tu visita a la isla por su antigua capital, Ciutadella de Menorca. Esta histórica ciudad tiene un encanto incomparable y un rico patrimonio cultural y arquitectónico. Mientras pasea por las sombreadas calles de la ciudad, descubrirá la Catedral de Santa María del siglo XIII. Esta catedral se construyó en el lugar de una mezquita, de ahí la presencia de un minarete. Es testigo de la conquista de la isla por los catalanes en el siglo XIII, cuando pertenecía a los musulmanes. Para los amantes de los paseos, les recomendamos el Cami de Cavalls. Este sendero costero forma parte de la historia de la isla, ya que fue creado en el siglo XIV cuando el rey Jaime II ordenó la protección permanente de la isla. Su visita a esta ciudad le llevará a Pont d’en Gill. Este arco natural enclavado en los acantilados es el lugar perfecto para ver la puesta de sol.
El puerto de Ciutadella de Menorca (foto de Adobe Stock)
En lo que respecta a las playas, tendrás mucho donde elegir. Por nombrar sólo dos populares: Cala Marcarella y Cala Marcarelleta en el suroeste de la isla. Con aguas turquesas y acantilados de piedra caliza blanca, estas dos calas son ideales para nadar y bucear. Si quieres disfrutar de playas menos populares, aconsejamos que explores las numerosas calas del litoral con tu alquiler de barcos en Menorca.
3. ¿Dónde navegar en Menorca?
Puntos de interés en la isla
Menos turística y, por tanto más salvaje que otras del archipiélago balear, Menorca conserva un aspecto bastante natural y auténtico. Esta isla disfruta de cierta tranquilidad, limitando el turismo de masas, aunque en los meses de julio y agosto está más concurrida. Además, el hecho de que sea menos popular significa que la vida es relativamente menos cara. Como resultado, estas vacaciones serán perfectas para disfrutar de la tranquilidad y relajación.
Si eres amante de la naturaleza y estás concienciado con el medio ambiente, Menorca es tu destino. Clasificada como Reserva de la Biosfera por la UNESCO, alberga 70 especies endémicas y 70 playas protegidas en sus 216 km de costa. Esta isla es el hábitat natural de cientos de especies animales y vegetales y se puede disfrutar de sus magníficas rutas de senderismo. La naturaleza es predominante y se puede disfrutar de sus paisajes protegidos y variados. Menorca es el lugar perfecto para venir a recargar las pilas en contacto con la naturaleza y las aguas cristalinas.
Todo el archipiélago balear tiene la característica común de aguas translúcidas que nada tienen que envidiar a las del Caribe. Es posible encontrar playas vírgenes e íntimas. Por nombrar algunas: Cala Macarella y Macarelleta, Es Grau, Cala Morell, Cala Turqueta, Cala Mitjana, Cala Galdana, y la lista sigue…
Cala Macarelleta con barcos fondeados (foto de Adobe Stock)
La costa norte de Menorca es abrupta, con entrantes y salientes entre acantilados que embellecen el paisaje. Costa poco explotada donde podremos disfrutar en soledad de magníficas calas y recovecos mecidos por el mar. Sin embargo, en la costa sur nos encontramos con una zona más urbanizada, segundas residencias y urbanizaciones de verano que se llenan de gente y animación durante el verano.
4. Los mejores fondeaderos de Menorca
Cala Macarella
Cala Macarella es una de las calas más famosas de Menorca gracias al entorno idílico que le rodea. Justo al lado, se encuentra su gemela pequeña, la Cala Macarelleta, de igual belleza. Sus aguas cristalinas, costa escarpada con vegetación y acogedoras calas de arena blanca, dejan boquiabierto a todo el mundo. Estas dos pequeñas calas aparecen en todas las listas de las mejores playas de España, razón por la que sea una de las más masificadas en verano.
Esta cala es ideal para pasar tanto una jornada agradable como una noche de descanso a bordo de un barco de alquiler en Menorca, ya que su ubicación en el sur de la isla la sitúa a pocas millas desde el Puerto de Mahón, el principal de Menorca.
Esta joya de Menorca es un lugar perfecto para practicar snorkel y bucear ya que encontrarás gran cantidad de peces, con los que puedes hacerte una foto para posteridad. Sus aguas turquesas son impresionantes, formadas por amplios bancos de arena y praderas de posidonia, que van en sintonía con los acantilados característicos baleares. Se trata de un paraje con uno de los mejores ecosistemas de Menorca. El fondeo es de arena, con profundidades de entre 4 y 12 metros, lo que facilitará que el ancla no se mueva con tanta facilidad.
Cala Macarella con barcos fondeados (foto de Adobe Stock)
Es Grau
El parque natural de S’Albufera des Grau es una zona salvaje y natural ubicado al norte de la isla. En este se encuentra la playa de Es Grau, perfecta para fondear con vista a la Illa d’en Colom. Es un fondeadero de arena, siendo uno de los más buscados por los navegantes debido a su tranquilidad y las aguas transparentes de la zona en un entorno único.
De gran belleza natural y salvaje, el fondeadero de Es Grau en Menorca, es el punto de partida ideal para una excursión por la exuberante naturaleza.
Fondeadero des Grau con el pueblo al fondo (foto de Adobe Stock)
Cala Mitjana
Cala Mitjana es uno de los lugares más especiales de la isla. Es una playa virgen, de arena blanca y fina, rodeada de pinos. Un lugar donde la posidonia crea aguas cristalinas y turquesas, propias del mismo paraíso. Cala Mitjana es la salida natural de un barranco donde el precioso color claro de su arena, contrasta con el azul puro de sus aguas y la frondosidad de los pinos que la rodean.
Este paradisiaco lugar es perfecto para practicar snorkel y bucear, ya que encontrarás gran cantidad de peces. Sus aguas turquesas son inigualables, que crean un contraste con los tonos de la arena blanca y los acantilados rocosos.
No es de extrañar que Cala Mitjana sea una de las playas vírgenes más demandadas y concurridas en verano, pero con el barco de alquiler siempre disfrutarás de la libertad en el mar.
Cala Mitjana en Menorca (foto de Adobe Stock)
5. ¿Qué actividades realizar en Menorca?
Vela
Las islas baleares son perfectas para realizar deporte de la modalidad de viento, ya que la oferta es muy numerosa. Desde vela ligera, windsurf o incluso kitesurf, todas las opciones son perfectas para divertirse en el agua. Si realizas el alquiler de barco en Menorca con los más pequeños, es el momento perfecto para que se diviertan en un pequeño Optimist.
Senderismo y trekking
El mejor lugar para hacer senderismo que podemos recomendar es el parque natural de s'Albufera des Grau. Pasea por los numerosos senderos en medio de una increíble biodiversidad. Hay numerosos caminos para todos los niveles y ritmos de marcha, así que seguro que podrás encontrar uno que se adapte perfectamente a ti. El camino real Camí de Cavalls es una visita obligada, parte del patrimonio cultural e histórico de la isla de Menorca.
Paddle surf y kayak
Se trata de una de las actividades más divertidas para compartir con amigos y adentrarte en las pequeñas cuevas y recovecos de los acantilados. Además, ¡Estás realizando deporte en tus vacaciones sin darte cuenta!
Tablas de Paddle surf, windsruf y catamaranes varados en la playa (foto de Adobe Stock)
Buceo y snorkel
Los amantes del submarinismo quedarán asombrados por la belleza de los fondos marinos baleares. También hay muchos clubes de buceo para los principiantes que quieran iniciar su aventura y observar la fauna y la flora del archipiélago.
Las Islas Baleares son uno de los lugares más bellos del Mediterráneo para practicar el buceo gracias a sus aguas cristalinas, fondos de posidonia y bandadas de peces.
6. ¿Qué itinerarios seguir en tu navegación?
Itinerario de una semana - Distancia total recorrida: 146 millas náuticas
Este itinerario me lo recomendó Antoine, que navegó en un Oceanis 41.1.
Mapa del itinerario de Antoine entre Menorca y Mayorca (mapa clicable)
- Día 1: Puerto de Mahón → Illa de Colom (10 millas náuticas)
- Día 2: Illa de Colom → Cala Presili → Cala Pregonda → Cala de Algaiarens (25 millas náuticas)
- Día 3: Cala de Algaiarens → Cala Figuera (35 millas náuticas)
- Día 4: Cala Figuera → Colonia de San Pedro (16 millas náuticas)
- Día 5: Colonia de San Pedro → Cala Son Saura del Sur (30 millas náuticas)
- Día 6: Cala Son Saura del Sur → Cala Macarella → Cala de Trebalùger → Cala Binisafulla → Cala Teulera → Puerto de Mahón (30 millas náuticas)
7. ¿Cuáles son las condiciones meteorológicas?
Las Islas Baleares son la mejor manera de cambiar de aires y disfrutar del sol sin tener que ir al otro lado del mundo. Este archipiélago cercano a la costa española goza de un increíble clima mediterráneo suave durante todo el año.
En verano, las temperaturas pueden alcanzar los 32 °C, con el agua a 26 °C. El invierno es bastante suave, con temperaturas que rondan los 16 °C. También llueve mucho en esta época del año, por lo que no es el mejor momento para ponerse el traje de baño, sobre todo porque el agua sólo está a 14°C.
Para ir a descubrir este entorno idílico, lo más recomendable es ir en primavera y otoño, entorno a los meses de mayo - junio o septiembre - octubre. Hay mucha menos gente, pero también hace calor y llueve poco. Se recomienda el mes de septiembre, cuando el agua es apta para el baño a 24 °C y la temperatura no es sofocante a 28 °C.
El viento predominante en las Islas Baleares es del oeste. Un viento suave viene del suroeste, mientras que la Tramontana del norte, uno de los vientos del Mediterráneo, desciende para soplar en las islas más orientales, sobre todo en Menorca y Mallorca. Es más predominante en los meses de diciembre a abril, que debido a las características de esta isla casi plana, de hecho la hacen llamar la isla invisible por lo marino por su baja altura, la Tramontana barre sin freno su superficie.
Conviene saber
Número de barcos disponibles | 709 |
---|---|
Tipos de servicios | Patrón, Azafata, Marinero, El cocinero, Ingeniero, Mecánico, Masajista |
Precio medio por semana | 11 580€ |
Precio mínimo por semana | 500€ |
Precio máximo por semana | 695 000€ |