Filovent agencia de alquiler de barcos

Camas

Barco

Filtrar

  1. First 27.7 Q
    First 27.7 Q
    La Rochelle

    2007 8.8 metros

    2 Camarotes 6 Camas

    Vela mayor con sables, Spinnaker asimétrico, Génova enrollable

    Fabuloso 5 opiniones de clientes
    puntuación sobre 10

    8,8

    a partir de 1 000 €
    Ver el barco
  2. Sun Odyssey 379
    Sun Odyssey 379
    La Rochelle

    2013 11.34 metros

    3 Camarotes 8 Camas

    Hélice de proa, Toldilla, Calefacción

    Fabuloso 3 opiniones de clientes
    puntuación sobre 10

    8,8

    a partir de 2 000 €
    Ver el barco
  3. Oceanis 38.1
    Oceanis 38.1
    La Rochelle

    2019 11.5 metros

    3 Camarotes 8 Camas

    Hélice de proa, Inversor eléctrico, Vela mayor con sables forzados

    Extraordinario 2 opiniones de clientes
    puntuación sobre 10

    9,8

    a partir de 1 850 €
    Ver el barco
  4. Oceanis 34
    Oceanis 34
    La Rochelle

    2009 10.34 metros

    3 Camarotes 8 Camas

    Molinete eléctrico, Sonda, Horno

    Extraordinario 1 opiniones de clientes
    puntuación sobre 10

    10,0

    a partir de 1 400 €
    Ver el barco
  5. Dufour 37
    Dufour 37
    La Rochelle

    2024 10.77 metros

    3 Camarotes 6 Camas

    Vela mayor con sables forzados, Ducha en cubierta, Molinete eléctrico

    Extraordinario 1 opiniones de clientes
    puntuación sobre 10

    9,7

    a partir de 1 700 €
    Ver el barco
  6. ¿Necesitas consejo?
    Jean Paul
    Jean Paul experto en tus cruceros
    Jean Paul te ayuda a encontrar el crucero que mejor se adapte a tus necesidades
    • Encontramos juntos el mejor barco gracias a nuestros 30 años de experiencia
    • Mejores precios garantizados: Si encuentra un precio más bajo en otro lugar, nos comprometemos a igualarlo.
  7. First 30
    First 30
    La Rochelle

    2011 9.81 metros

    2 Camarotes 4 Camas

    Vela mayor con sables forzados, Ducha en cubierta, Sonda

    Extraordinario 3 opiniones de clientes
    puntuación sobre 10

    9,2

    a partir de 1 250 €
    Ver el barco
  8. Sun Odyssey 349
    Sun Odyssey 349
    La Rochelle

    2015 10.34 metros

    2 Camarotes 6 Camas

    Ducha en cubierta, Vela mayor con sables, Spinnaker asimétrico

    Fabuloso 3 opiniones de clientes
    puntuación sobre 10

    8,7

    a partir de 1 700 €
    Ver el barco
  9. Pogo 36
    Pogo 36
    La Rochelle

    2021 10.86 metros

    3 Camarotes 8 Camas

    Mástil de carbono, Calefacción, Vela mayor con sables forzados

    Extraordinario 1 opiniones de clientes
    puntuación sobre 10

    10,0

    a partir de 2 050 €
    Ver el barco
  10. RM 890
    RM 890
    La Rochelle

    2024 8.9 metros

    2 Camarotes 4 Camas

    Equipo de pesca, Molinete eléctrico, Sonda

    Extraordinario 7 opiniones de clientes
    puntuación sobre 10

    9,6

    a partir de 1 350 €
    Ver el barco
  11. Oceanis 30.1
    Oceanis 30.1
    La Rochelle

    2025 9.53 metros

    2 Camarotes 6 Camas

    Hélice de proa, Vela mayor con sables forzados, Ducha en cubierta

    Extraordinario 9 opiniones de clientes
    puntuación sobre 10

    9,4

    a partir de 1 400 €
    Ver el barco
  12. ¿Necesitas consejo?
    Jean Paul
    Jean Paul experto en tus cruceros
    Jean Paul te ayuda a encontrar el crucero que mejor se adapte a tus necesidades
    • Encontramos juntos el mejor barco gracias a nuestros 30 años de experiencia
    • Mejores precios garantizados: Si encuentra un precio más bajo en otro lugar, nos comprometemos a igualarlo.

Alquiler de Barcos La Rochelle

Última actualización el 24 octubre 2024


Por Anaïs BEDE

Redactora de la revista Filovent. «Los viajes son mi pasión, ¡y más si son en barco!».

 

27 de agosto de 2021

 

Tiempo de lectura: 6 minutos

 

 

Resumen

 

Los imprescindibles: isla de Aix, isla de Oleron e isla de Ré

Los fondeaderos más bonitos: los amarres en la isla de Ré: La Patache, en el noroeste de la isla, y Saint-Martin-de-Ré, en el noreste de la isla

Su singularidad: La Rochele ofrece buenas condiciones de navegación

 

 

Índice

 

→ Información práctica para su alquiler de barcos desde La Rochelle

→ ¿Qué hacer en La Rochelle?

→ ¿Dónde navegar desde La Rochelle?

→ Los fondeaderos más bonitos de La Rochelle

→ ¿Qué rutas seguir durante el crucero?

 

 

 

 

«Durante este crucero, me di cuenta de que la navegación puede unir a las personas. Aunque no todos éramos marineros de corazón, vivimos un momento inolvidable». Esto fue lo que le destacó Hervé, cliente de Filovent, al contarme el crucero con amigos que hizo en su alquiler de barco en la costa atlántica de Francia. En esta costa, los ingleses conocen a La Rochelle como la «ciudad blanca», pues visitan frecuentemente esta zona por la blancura de sus piedras. La Rochelle encanta a todos los navegantes por su pasado y tradición marítimos.

 

Adrien et son équipage sur un Océanis 34
Adrien y su tripulación a bordo de un Océanis 34 (foto de Adrien Reynaud)

 

 

Información práctica para su alquiler de barcos desde La Rochelle

 

Antes de zarpar hacia las hermosas islas alrededor de La Rochelle con su alquiler de barcos en la costa atlántica de Francia, aquí está la información que puede necesitar.

 

¿Qué tipo de barcos están disponibles para alquilar?

 

En La Rochelle, los barcos más alquilados son veleros. El gran interés de ir a La Rochelle es poder alquilar embarcaciones rápidas como las gamas de RM Yacht y los diferentes modelos First, ¡ideales para las regatas!

 

Aproximación de los precios según la temporada y el tamaño del barco

A continuación, encontrará una media de los precios del alquiler de barcos en La Rochelle. Pueden cambiar en función de la antigüedad del barco, la temporada, el modelo...

Tipo de embarcaciónTemporada alta
julio y agosto
Temporada media
mayo, junio y septiembre
Temporada baja
abril y octubre
Monocasco (2 cabinas)1.800 €1.500 €1.000 €
Monocasco (3 cabinas)2.400 €1.800 €1.400 €
Monocasco (4 cabinas)2.500 €2.500 €2.000 €

 

El puerto de La Rochelle

 

En La Rochelle hay 3 puertos deportivos: el Vieux Port, el puerto de Minimes y el puerto Neuf. Sin embargo, saldrá desde el puerto de Minimes.

El puerto de Minimes, a 15 minutos a pie desde el centro histórico de la ciudad, es el primer puerto deportivo de la costa atlántica con 4.500 atraques, incluidos 440 para los visitantes de paso. El puerto está totalmente equipado: electricidad en muelles y pontones, agua potable en pontones, combustibles y baños con ducha.

 

Nuestros socios en La Rochelle

 

A continuación se muestra la lista de nuestros principales socios que alquilan barcos en La Rochelle:

  • Dream Yacht Charter se fundó en 2000 en las Seychelles y ofrece más de 1.000 barcos en unos sesenta destinos. Saliendo desde La Rochelle, la compañía ofrece 12 barcos, incluidos los modelos First, Dufour y Gemini Legacy.
  • SailEazy tiene su sede en Marsella y cuenta con 6 años de experiencia. Esta empresa ofrece 3 barcos en La Rochelle, incluido un J 88, un Ofcet 32 y un MMW 33.
  • Cap au Cap Location, con sede en La Rochelle, ofrece 12 barcos, incluidos los modelos Swift Trawler, Dufour, First y Oceanis.
  • Open Sail SAS se creó hace 7 años y trabaja desde La Rochelle. La empresa ofrece 3 barcos Pogos.

 

¿Qué hacer en La Rochelle?

 

La Rochelle tiene un rico patrimonio marítimo porque desde el siglo XII ha sido un importante complejo portuario.

Visite el Vieux Port de La Rochelle para empezar a conocer la arquitectura de la ciudad. La Tour de la Chaîne y la Tour Saint-Nicolas, declaradas como monumento histórico desde 1879, son la entrada al puerto desde el siglo XIII.

Si quiere conocer más sobre la historia marítima de la ciudad, visite el museo Marítimo de La Rochelle. Cuenta con tres espacios, lo que permite estar completamente inmerso en el mundo marino. Justo en la entrada del museo, yace una colección de barcos (carabela, 420, Finn…) y la exposición permanente «La Rochelle née de la mer» (en español, «La Rochelle nacida desde el mar»). En el exterior puede visitar algunos barcos emblemáticos como el France I (barco meteorológico) o el Joshua (propiedad del famoso navegante Bernard Moitessier que realizó entre 1968 y 1969 la primera vuelta al mundo en solitario). Cabe destacar que, entre esta colección de barcos, hay 6 declarados como monumento histórico. Así que, si su pasión es el mar, ¡tiene que visitar este museo!

También puede conocer la historia marítima de La Rochelle en los diferentes astilleros. El astillero Hervé, uno de los más conocidos en la construcción naval, nació en La Rochelle hace más de 70 años. Trabaja para grandes diseñadores de barcos como Dufour, Jeanneau o Bénéteau.

 

Vue sur le Vieux port de La Rochelle
Los dos guardianes del Vieux Port de La Rochelle: la Tour de la Chaîne y la Tour Saint-Nicolas (foto de Adobe Stock)

 

¿Dónde navegar desde La Rochelle?

 

Con su barco alquilado en La Rochelle, podrá descubrir en profundidad las islas que rodean La Rochelle.

 

Isla de Aix

 

Al sur de La Rochelle, la isla de Aix, conocida como «la pequeña Córcega del Atlántico», atrae tanto por su biodiversidad como por su pasado histórico. ¿A qué espera?

En bicicleta o a pie, podrá pasar un día rodeado de naturaleza virgen: marismas, bosques,, arroyos, acantilados, playas... Por ello, la isla está clasificada como paraje natural en Francia. La ausencia de vehículos contribuye al descubrimiento tranquilo y profundo de la isla. Como Hervé dijo: «Caminar en medio de la naturaleza conservada y protegida, además de no encontrarse con ningún coche, ¡es todo un lujo!»

No es solo la riqueza natural lo que hace que esta isla sea una maravilla, sino también su pasado histórico. El fuerte Liédot, antes llamado fuerte de la Sommité (en español, «cima») porque fue construido en el punto más alto de la isla, es una fortificación en el noreste. Napoleón ordenó su construcción para proteger y tener una visión general de la bahía de Aix mientras esperaba el final de la construcción del fuerte Boyard. La isla de Aix era entonces un punto de defensa estratégico, sobre todo contra la armada británica. Además, fue en esta isla donde Napoleón pasó sus últimos días en Francia antes de ser exiliado a la prisión de la isla de Santa Elena. La memoria del militar francés aún pervive en la isla, pues hay un museo en su honor: el Musée Napoléon, en el sur de la isla.

A menos de 3 km al sureste de la isla, podrá admirar desde la cubierta de su barco el fuerte Boyard. Este fuerte ha sufrido muchos lo largo de los años: su construcción se inició en 1803 y se completó en 1957 después de haber recibido fuertes golpes de ataques británicos en el siglo XIX.

 

Vue au loin sur le fort Boyard
Vista a lo lejos del fuerte Boyard desde el barco de Adrien (foto de Adrien Reynaud)

 

Isla de Oleron

 

La isla de Oleron, conocida como «la luminosa» por sus horas de sol e incluso enaltecida por el académico Pierre Loti, es la segunda isla más grande de Francia después de Córcega. Nada más llegar a la isla, estará rodeado del patrimonio natural, militar y religioso.

Fort-Royer, en el este de la isla, es un pueblo donde se practica el cultivo de ostras, con cabañas de madera en medio de estanques y canales. El faro de Chassiron o el «principio del mundo», se encuentra en el extremo norte de la isla cerca de Saint-Denis-d'Oléron. Se puede ver desde muy lejos, pues tiene 46 metros de altura. Su posición estratégica permite a los navegantes entrar en el pertuis d'Antioche, lugar de varios naufragios debido a los peligrosos bancos de rocas.

Comprobado: ¡rumbo a la isla de Oleron con su barco en alquiler!

 

Vue sur l'île d'Oléron et le port de Saint-Denis-d'Oléron
Vista aérea de la isla de Oleron y el puerto de Saint-Denis-d'Oléron (foto de Adobe Stock)

 

Isla de Ré

 

Conocida también con el nombre de «Ré la blanca» por el color de sus casas, esta isla tiene una magnífica arquitectura y una naturaleza exuberante. Si quiera descubrirla, monte en bicicleta y vaya hasta el otro lado de la isla, atravesando los 100 km de carril bici, y disfrute de un agradable paseo.

El faro de Baleines, en el oeste de la isla, es una de las visitas obligatorias. Su historia es bastante interesante: a principios del siglo XIX, con el aumento del tráfico marítimo, el primer faro de Baleines ya no era suficiente. Entonces, se decidió construir dos faros más para garantizar la seguridad de los navegantes: el faro de Baleines (en tierra firme) y el faro de Baleineaux (en el mar), activos desde 1854. Después de subir los escalones que conducen hasta lo alto del faro de Baleines, podrá disfrutar de una vista impresionante de la isla de Ré, la bahía de l'Aiguillon y el océano Atlántico.

Visitar la isla de Ré también significa hacer una pequeña visita a sus 10 pueblos, entre los que destacan Saint-Martin-de-Ré, La Flotte, Ars-en-Ré y Sainte-Marie-de-Ré.

 

Vue sur l'île de Ré et le phare des baleines
Vista aérea de la isla de Ré y el faro de Baleines (foto de Adobe Stock)

 

Los fondeaderos más bonitos de La Rochelle

 

Parada en La Patache, noroeste de la isla de Ré

 

Aunque está acostumbrado a navegar desde La Rochelle, Hervé nunca había parado en La Patache. «Esta escala fue particularmente interesante: estábamos rodeados de naturaleza y prácticamente solos porque no había ningún puerto alrededor. Desde nuestro barco, podríamos haber bajado a visitar la isla de Ré, pero lo vimos tan salvaje que todos, incluso los menos experimentados, querían quedarse en el barco» me confesó Hervé.

 

Parada en la bahía de Maleconche, isla de Oleron

 

Esta bahía, en el noreste de la isla, se encuentra frente a la playa de Saumonards. «Aparte del paisaje, esta zona está protegido del viento del oeste gracias a la isla de Oleron. Fue uno de mis lugares favoritos» me contó Hervé. Desde su barco, este fondeadero le ofrecerá una asombrosa vista de la playa de Saumonards y del fuerte Boyard.

 

Parada en el puerto de Saint-Martin-de-Ré, centro de la isla de Ré

 

Tanto la Sra. Giraud como Adrien me aconsejaron que parara en el puerto de Saint-Martin-de-Ré, al este de la isla de Ré. «Es un antiguo puerto fortificado. Para los navegantes, este puerto es interesante porque hay unas esclusas en la entrada del puerto, así que hay que calcular la hora de llegada». Para la Sra. Giraud, este puerto es «típico y práctico porque está en el centro de la isla».

 

Parada en la bahía de Vieilles , isla de Yeu

 

Si su itinerario lo permite, esta parada en el sur de la isla de Yeu merece la pena. Es uno de los lugares favoritos del crucuero de Adrien, pues pudo contemplar «una naturaleza salvaje y bonita sin que hubiera mucha gente a nuestro alrededor».

 

¿Qué rutas seguir durante el crucero?

 

Si va de crucero un fin de semana con salida desde La Rochelle, le aconsejamos que elija una o dos islas para poder disfrutar de ellas plenamente. Desde La Rochelle, la isla de Aix está a 26 km y la isla de Oleron a 31 km. Se puede llegar a la isla de Ré a través del puente de Ré que conecta la isla con La Rochelle.

Para cruceros de 3 o 4 días, Hervé nos sugiere la ruta que él mismo siguió. Aquí están las etapas: salida desde La Rochelle -> parada en La Patache en la isla de Ré (30 millas náuticas) y visita de la isla de Ré -> Fuerte Boyard (40 millas náuticas) -> Saint-Denis-d'Oléron al norte de la isla de Oleron (8 millas náuticas) -> parada en la isla de Aix (11 millas náuticas) -> regreso a la base de salida (12 millas náuticas).

Este itinerario es el más típico y permite descubrir los principales destinos desde La Rochelle durante una semana. Sin embargo, si las condiciones del viento son fuertes, la navegación será mas rápida.

Katia Giraud, que trabaja para nuestro socio local Cap au Cap Location también nos ofrece otro itinerario de una semana para su alquiler de barcos en La Rochelle. Aquí están las etapas: La Rochelle -> Saint-Denis-d'Oléron al norte de la isla de Oleron (13 millas náuticas) -> Saint-Martin-de-Ré en la isla de Ré (32 millas náuticas) -> Les Sables d'Olonne (30 millas náuticas) -> isla de Yeu (35 millas náuticas) -> La Rochelle (80 millas náuticas).

 

Agradecimientos

Me gustaría dar las gracias a Katia Giraud, Hervé Guerrée y Adrien Reynaud por sus testimonios y sus fotos que ilustran perfectamente este artículo.

Conviene saber

Número de barcos disponibles 380
Tipos de servicios Patrón, Azafata
Precio medio por semana 2 038 €
Precio mínimo por semana 590 €
Precio máximo por semana 12 250 €

Jean Paul
Con Jean Paul experto en tus cruceros

Inicia sesión para recibir tu crucero personalizado

Correo electrónico no válido
¿Olvidó su contraseña? Contraseña inválida, debe tener al menos 8 caracteres. Correo electrónico o contraseña no válida Estamos experimentando un problema técnico, por favor inténtalo más tarde