23 de septiembree de 2021
Tiempo de lectura: 6 minutos
Resumen
Imprescindible: isla de Elba
Particularidades: aguas translúcidas, entorno natural y silvestre... ¡Bienvenido al archipiélago Toscano!
El mejor fondeadero: el peñasco Remaiolo, en el sur de la isla de Elba
Índice
• 1- ¿Por qué irse de crucero a la Toscana?
• 2- ¿Cuáles son las principales zonas de navegación?
• 3- Los mejores fondeaderos de la Toscana
• 4- Información práctica para el alquiler de barcos
• 5- ¿Cuáles son los mejores itinerarios de crucero?
«Mi recuerdo preferido es la playa Laconella, cuando estábamos todos en el barco tomando un aperitivo mientras veíamos el atardecer».Esto es lo que me dijo Yannick, cliente de Filovent, sobre su crucero por la Toscana con sus amigos. Alquilar un velero para hacer un crucero por la Toscana y la isla de Elba le permitirá disfrutar de un patrimonio histórico, cultural y natural... ¡Todo a la vez!
1- ¿Por qué irse de crucero a la Toscana?
La Toscana es una de las regiones más importantes de Italia, sobre todo por su riqueza artística, cultural e histórica.
La capital,Florencia, cuna del Renacimiento y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1982, es un importante referente cultural tanto a escala nacional como mundial. De hecho, aquí fue donde el gran Botticelli pintó «El nacimiento de Venus», el italiano Miguel Ángel esculpió el «David» o donde se dice que Leonardo da Vinci conoció a Mona Lisa, su fuente de inspiración para su magnífica obra de «La Gioconda». La familia Médici, que reinó en Florencia entre los siglos XV y XVIII, desempeño un papel importante en su patrimonio, pues patrocinó el mecenazgo artístico en su época. Además, la ciudad fortificada de Lucca, Siena, la torre de Pisa y los pequeños pueblos con encanto son solo algunas de las maravillas de esta región.
La naturaleza también es la gran protagonista de la Toscana: las llanuras de Massa Carrara hasta Piombino, los valles de Chianti o de Orcia, los montes Apeninos... ¿A qué espera para el alquiler de barcos en la Toscana y descubrir estas joyas de la naturaleza?
Como me comentó Morvan, un cliente de Filovent: «No hace falta irse muy lejos para encontrar verdaderas maravillas. ¡La Toscana es una de ellas y está aquí al lado!». El alquiler de barcos en Italia le permitirá, sin duda, descubrir los famosos placeres de la «dolce vita».
2- ¿Cuáles son las principales zonas de navegación?
Archipiélago Toscano
Este archipiélago está formado por 7 islas: Elba, Pianosa, Capraia, Montecristo, Gorgona, Giglio y Giannutri. Estas 7 islas forman el Parque nacional Archipiélago Toscano. Según cuenta la leyenda, la diosa Venus emergió del mar Tirreno y de su collar cayeron 7 perlas al agua que formaron las 7 islas del archipiélago Toscano.
Los paisajes son diversos, razón de más para explorar a fondo este archipiélago con su velero. De hecho, la isla de Elba tiene una morfología compleja con costas muy recortadas, Pianosa es una isla plana y Montecristo es más bien rocosa. El contraste de paisajes montañosos se debe al origen volcánico de las islas. Gorgona y Montecristo son de granito; Giglio y Elba de granito, piedra caliza y mármol; Capraia de rocas magmáticas y Giannutri y Pianosa de piedra caliza.
Isla de Elba
Elba es la mayor isla del archipiélago Toscano y la tercera de toda Italia. Su historia es bastante interesante, pues el mismo Napoleón Bonaparte, tras la batalla de Leipzig, fue exiliado a esta isla, donde gobernó durante 10 meses. Su recuerdo permanece en el museo dedicado en su honor. La isla también guarda un toque literario, ya que el escritor Alexandre Dumas eligió esta isla como una de las en «El conde de Montecristo».
Pasear por la isla de Elba es la mejor manera para descubrirla: montañas, bosques, pinos, calas... ¡Disfrute de las aguas de Biodala en el norte de la isla!
Si le gusta hacer submarinismo, el Scoglio dell'Ogliera, en el suroeste de Elba, es donde se encuentra el naufragio del Elviscot de 1972. Se puede ver perfectamente desde la orilla, pues las aguas no son muy profundas. A Yannick le encantó: «Pasamos por allí y vimos muchos barcos anclados. Enseguida vimos que era por el naufragio. Nos encanta bucear, ¿cómo no ibamos a parar? Fue una experiencia a la vez extraña y alucinante. ¡Fue increíble!»
Pianosa
Pianosa es una pequeña isla situada al suroeste de Elba. Es la isla más baja del archipiélago toscano, ya que no supera los 29 metros sobre el nivel del mar.
La vegetación es muy variada y decora el paisaje típico mediterráneo: enebro, romero, lentisco, jara… El fondo del mar de la isla es rico y se conserva gracias a la poca profundidad de sus aguas, el hábitat ideal para la posidonia y las diversas especies de peces: salemas, salmonetes, langostas, meros...
Para conservar este patrimonio natural, las actividades turísticas y el acceso al público son limitados. Para llegar a Pianosa, se organizan visitas guiadas desde Marina di Campo, en la isla de Elba. Sin embargo, estas visitas también tienen un número limitado. Si decide ir con su propio barco, tenga en cuenta que no podrá anclar.
Capraia
Entre la costa de la Toscana y Córcega, esta isla volcánica es muy famosa por sus playas aisladas, senderos silvestres y altos acantilados. Capraia estuvo cerrada al público hasta 1986 porque había una cárcel, lo que explica que hoy en día se conserve bastante silvestre. Además de esta riqueza vegetal, las aguas transparentes que rodean la isla la convierten en el lugar perfecto para practicar submarinismo.
Sin embargo, debe tener en cuenta que la navegación en Capraia no es la habitual. No se puede anclar ni navegar por la costa oeste de la isla. Solo puede dirigirse hacia la punta di Porto Vecchio hasta la punta della Bellavista. Con su barco, haga una parada en Porto Vecchio, en el lado este de la isla. Es el lugar favorito de Geoffroy porque este pequeño puerto es típicamente italiano y no está muy urbanizado.
Montecristo
Montecristo debe su fama a «El conde de Montecristo», novela de Alexandre Dumas , que cuenta la historia de un misterioso tesoro escondido en el monasterio de San Mamiliano, del siglo XVII. Este es un destino ideal no solo para los amantes de la literatura, sino también para los amantes de la naturaleza. Para conservar al máximo la biodiversidad de la isla, está prohibido navegar o fondear a menos de una milla náutica de la costa. Si quiere llegar a la isla con su propio barco, debe solicitar permiso en el Parque nacional Archipiélago Toscano.
Gorgona
Gorgona es la isla más pequeña del archipiélago Toscano. El agua y la vegetación son los elementos más importantes de la isla, bastante bien conservados. La Cala dello Scalo, en el noreste de la isla, es el único lugar donde se permiten barcos. Es importante tener en cuenta que las visitas a la isla siempre se hacen con un guía por rutas marcadas.
Giglio
La isla de Giglio, la segunda más grande al archipiélago Toscano, se encuentra en frente de Monte Argentario. Esta isla cuenta con muchas playas donde poder nadar y tomar el sol:
- La playa Caldane, la más pequeña y con arena de un tono rojizo.
- La playa la Cannelle, accesible desde los senderos o directamente desde el mar.
- La playa de la Campese es la más grande y mas conocida de la isla, famosa por su arena de color granate.
¿A cuál irá primero?
Más allá de las playas, le recomendamos que visite Giglio Castello, el centro medieval de la isla. Pasee por las estrechas calles hasta Rocca Pisana, donde podrá disfrutar de las vistas de la isla y el mar. Su paseo le llevará al extremo sur de la isla para ver el faro de Capel Rosso.
Buenas noticias: ¡aquí no hay ninguna restricción para anclar o navegar!
Giannutri
Su parada en Giannutri le permitirá disfrutar tanto de las playas como de los restos arqueológicos de la época romana, como la Villa Romana construida en el siglo II a. C. por Domizi Enobarbi, una famosa familia romana. La isla es famosa entre los buceadores gracias a su rica vegetación marina (gorgonias, corales y esponjas de mar). Hay dos playas que no puede perderse: Cala Spalmatoio y Cala Maestra.
El norte de Córcega
Acantilados con vistas al mar, pueblos en montañas, playas de ensueño, islas salvajes... ¡Todo esto y más le espera en el norte de Córcega! Aunque el norte de Córcega no sea uno de los destinos principales durante su crucero por la Toscana, aquí tiene los principales puntos de interés.
Saint-Florent
Gran ciudad y segundo puerto de Córcega, Saint-Florent debería estar en su lista de paradas. Le aconsejamos que dé un paseo por el puerto y el casco antiguo. Para los amantes de la historia, visite la ciudadela de Saint-Florent , construida en el siglo XV. Sin embargo, tenga en cuenta que solo se puede visitar el interior en julio y agosto. Por último, el desierto de Les Agriates merece la pena si se encuentra en Saint-Florent. De hecho, Los Agriates es una zona montañosa con dos magníficas playas: la playa de Saleccia y la playa de Le Lotu.
Centuri
Al final del Cap Corse, este pequeño pueblo es conocido sobre todo por su puerto y sus estrechas calles. Prácticamente despoblabo, aquí podrá descubrir los restos de una torre genovesa del siglo XVI a la entrada del puerto.
3- Los mejores fondeaderos de la Toscana
El peñasco Remaiolo
En el sur de la isla de Elba, este peñasco separa la playa Remaiolo y la playa Vetrangoli, de difícil acceso por tierra. Es un fondeadero con aguas de unos 15 metros de profundidad. Si le gusta bucear, no lo dude ni un segundo: ¡aquí podrá observar langostas y corales!
Fondeadero de la playa Laconella
Situado en el sur de Elba, este fondeadero es uno de los favoritos de Yannick: «Cuánta riqueza y variedad... ¡A todos nos encantó! Algunos pudieron hacer submarinismo, otros tomaron el sol en la playa, algunos fueron a pasear hasta Capo di Stella...».
Punta Ala
En el golfo de Follonica, Punta Ala es un pueblo bastante concurrido por los turistas. El anclaje en la playa de Punta Ala ofrece una vista del mar con un fondo de pinos y robles.
4- Información práctica para el alquiler de barcos
Las diferentes bases de salida
Hay diferentes bases de salida desde donde empezar su crucero: San Vincenzo, Punta Ala, Puntone, Portoferraio, Salivoli, Cala de Medici, Talamone y Monte Argentario.
La elección de su base de salida depende del itinerario de crucero que haya planeado. Si quiere descubrir Elba en profundidad, opte por salir desde Portoferraio o Salivoli, en la isla. También puede optar por salir desde las bases de Punta Ala o Puntone, que están justo en frente de Elba.
Si quiere navegar hacia el norte de Córcega, le recomendamos que salga desde San Vincenzo o Cala di Medici.
Por último, para descubrir el sur del archipiélago Toscano, puede salir desde las bases de Talamone o Monte Argentario.
¿Qué licencia de navegación se necesita?
Para navegar en Italia, el patrón debe estar en posesión del título PER, el ICC o el IPC (certificados internacionales).
Si ninguno de sus tripulantes cuenta con este permiso, con el alquiler de barcos en Filovent tiene la oportunidad de contratar los servicios de un patrón profesional.
Media de precios según la temporada y el tamaño del barco
La mayoría de los barcos que se alquilan en la Toscana son veleros monocascos. A continuación, encontrará una media de los precios del alquiler de barcos, que puede cambiar en función de la antigüedad del barco, la temporada, el modelo...
Tipo de embarcación | Temporada alta julio y agosto | Temporada media mayo, junio y septiembre | Temporada baja abril y octubre |
---|---|---|---|
Monocasco (2 cabinas) | 2.500 € | 2.000 € | 1.500 € |
Monocasco (3 cabinas) | 2.800 € | 2.200 € | 1.700 € |
Monocasco (4 cabinas) | 3.200 € | 2.900 € | 2.500 € |
¿Con quién trabajamos en la Toscana?
- Sailing Sicily, empresa líder en el alquiler de veleros en Italia, fue fundada en 2003 en la ciudad de Palermo. Desde la base de Puntone, este armador ofrece catamaranes (Bali, Lagoon) y veleros (Bavaria, Sun Odyssey, Oceanis).
- La Bottega del Mare tiene 15 años de experiencia y solo trabaja en la Toscana. La flota de este armador está íntegramente formada por veleros (Sun Odyssey, Bavaria, Hunter) con salida desde las bases de San Vincenzo o Punta Ala.
- Kiriacoulis se fundó en 1986 y su sede se encuentra en Atenas. Este armador es muy competitivo en cuanto al precio del alquiler, le permite empezar su crucero un domingo y es muy flexible con la duración del alquiler (por ejemplo, 10 días de alquiler). Con salida desde Puntone o Punta Ala, este armador propone catamaranes (Bali, Lagoon, Helia) y veleros (Bavaria, Sun Odyssey).
5- ¿Cuáles son los mejores itinerarios de crucero?
Para un crucero de 2 o 3 días, le recomendamos que viaje desde su base a la isla de Elba. Es la isla más grande de la Toscana y, por lo tanto, la más interesante.
Para un crucero de una semana, estos son los itinerarios que propone Sailing Sicily, socio de Filovent, con sede en Puntone:
Itinerario 1: base de salida -> Procchio, en el norte de la isla de Elba (40 millas náuticas) -> Capraia (30 millas náuticas) -> Fetovaia y el suroeste de la isla de Elba (30 millas náuticas) -> Giglio y la playa Campese (45 millas náuticas) -> el puerto Santo Stefano en frente de Giglio (15 millas náuticas) -> base de salida
Con este itinerario, descubrirá los puntos más interesantes del archipiélago Toscano.
Itinerario 2: base de salida -> golfo Viticcio, en el norte de la isla de Elba (30 millas náuticas) -> Capraia (30 millas náuticas) -> Saint-Florent, en el norte de Córcega (50 millas náuticas) -> isla Giraglia, en el norte de Córcega (25 millas náuticas) -> Fetovaia, en el este de la isla de Elba (50 millas náuticas) -> base de salida
Este itinerario permite visitar al mismo tiempo el norte de Córcega y la isla de Elba, la principal isla del archipiélago Toscano.
Para un crucero de dos semanas, le recomendamos el primer itinerario y que luego zarpe hacia el norte de Córcega.
Agradecimientos
Me gustaría dar las gracias a Geoffroy Chaussonet, Yannick Pennecot y Morvan Mallegol por sus testimonios y fotos que ilustran perfectamente este artículo. También querría agradecer a Eleonora, de Sailing Sicily, Fernando y Roberto, de la oficina de turismo de la isla de Elba, por sus magníficas fotos de la Toscana y sus recomendaciones.
Conviene saber
Número de barcos disponibles | 1 487 |
---|---|
Tipos de servicios | Patrón, Azafata, El cocinero, Marinero, Ingeniero, Mecánico, Masajista |
Precio medio por semana | 18 565€ |
Precio mínimo por semana | 520€ |
Precio máximo por semana | 875 000€ |